Excanciller de Bolivia se presentó como conferencista en Honduras 

La conferencia “Coyuntura política actual en el mundo” fue impartida por el embajador Fernando Huanacuni Mamani, Excanciller del Estado Plurinacional de Bolivia, en las instalaciones de la Cancillería hondureña.

El Canciller Eduardo Enrique Reina calificó al invitado como amigo personal y del país, “el Excanciller y el presidente Evo Morales nos mostraron la solidaridad con el presidente Zelaya y la ahora presidenta Xiomara Castro, en los procesos vividos; es un gran amigo de Honduras, un amigo personal, un hermano”.

El expositor recordó que la región de Latinoamérica tiene recursos muy importantes y de valor estratégico para el mundo, que es momento de buscar la integración “como una perspectiva y una base para todos nosotros”. Recordó que, desde los gobiernos de distintos países, salieron mecanismos de integración que le daban identidad, no solo cultural, sino económica y cultural “que, obviamente, el nuevo equilibrio posterior bloqueó y anuló, por ejemplo, a la CELAC y UNASUR”.

“Los nuevos procesos democráticos de Honduras, de México, de Brasil, nos permiten nuevamente relanzar CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), con una nueva perspectiva, tenemos el mecanismo de integración que nos permite pensar en todos los países latinoamericanos, por lo menos, para consolidar la estabilidad económica de muchos países”, señaló el conferencista. 
      
El abogado Huanacuni Mamani tiene estudios en Educación Socio Comunitaria Productiva, y ha ejercido la docencia en diversas universidades. Ha escrito los libros “Vivir bien/Buen vivir, Filosofía, Políticas, Estrategias y Experiencias Regionales”; “Visión cósmica de los Andes”; y “Llatunka: la sabiduría ancestral”. Es columnista del periódico Sariri; escribe artículos de opinión en el rotativo Cambio; produjo y condujo el programa semanal “Pacha Ajayu”; conductor y director de la Revista Matinal “Taypi Uta” (con el que recibió el premio Mejor Programa Cultural de la televisión en La Paz).

.