Cancillería e INFOP benefician a más de 11 mil hondureños en el exterior

Con éxito se realizó el proyecto "Cursos Virtuales para la Diáspora de INFOP”, establecido por instrucciones del Canciller Eduardo Enrique Reina, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), logrando beneficiar a más de 11 mil hondureños en el extranjero.
En diciembre del año 2023, el Vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García y el Director Ejecutivo del INFOP, Carlos Suazo, anunciaron la oferta de 20 cursos dirigidos específicamente a los hondureños en cualquier parte del mundo.
El impacto de esta iniciativa fue evidente en febrero de 2024, cuando más de 22,350 hondureños en el exterior se inscribieron en los cursos y 11,552 lograron aprobarlos exitosamente. Estos resultados superando con creces las expectativas y demostrando un aumento significativo en comparación con los trimestres anteriores.
Aunque el segundo trimestre mostró una disminución en comparación con el primero, esto subraya la importancia y la necesidad de formación técnica entre los compatriotas en el exterior.
A través de la plataforma virtual del departamento de Educación a Distancia del INFOP, junto con la Cancillería, se ha permitido que miles de connacionales accedan a cursos profesionales que son útiles para su crecimiento técnico, personal y laboral. Este esfuerzo forma parte del compromiso de la Presidenta Xiomara Castro, de acercar el Gobierno a su pueblo, especialmente a aquellos que históricamente han sido vulnerables.